El formular preguntas permite a los estudiantes pensar a fondo y establecer un contexto significativo para el aprendizaje.
Cuando las preguntas ayudan a los estudiantes a ver la conexión entre los contenidos escolares y sus propias vidas, entonces el aprendizaje tiene sentido para ellos.
Las preguntas proporcionan una estructura para organizar el cuestionamiento y promover el pensamiento en todos los niveles.
Las preguntas esenciales y orientadoras del contenido ayudan a que los estudiantes reconozcan el cómo y el por qué y promueven la búsqueda y la discusión.
Las preguntas esenciales y orientadoras del contenido bien diseñadas inducen al pensamiento crítico, a la curiosidad y a desarrollar el cuestionamiento hacia los contenidos escolares.
Características de las preguntas esenciales
- Presentan ideas generales que pueden involucrar muchas materias.
- Están relacionadas con los contenidos escolares, pero no los mencionan directamente.
- Tienen muchas respuestas, las cuales no están necesariamente en un libro.
- Son frecuentemente preguntas sobre la "vida".
- Captan la atención de los estudiantes y demandan un mayor grado de pensamiento.
Ejemplos:
1) ¿Cómo puedo hacerme entender?
2) ¿Por qué debe importarnos el lugar donde vivimos?
3) ¿Qué aprendemos del ascenso y caída de las grandes civilizaciones?
4) ¿Por qué es importante la exactitud?
Características de las preguntas orientadoras del contenido
- Son preguntas abiertas que invitan a la exploración sobre un tema específico.
- Establecen problemas a resolver y sirven para abrir una discusión acerca del tema en cuestión.
- Inducen a la exploración y pueden tener respuestas específicas. Hacen que los estudiantes interpreten los hechos por ellos mismos.
Ejemplos:
1) ¿Sirve cualquier código para comunicarnos?
2) ¿Por qué nuestros recursos naturales son importantes?
3) ¿Qué factores pudieron haber contribuido a la caída de los Mayas?
4) ¿Cómo entender las fracciones hace más fácil nuestra vida?
Extraído de Intel Education
No hay comentarios.:
Publicar un comentario